bienvenido a naaya

Energia y Funciones del Cuerpo Humano.

En la medicina china, los órganos (YIN). Producen, transforman y almacenan, sangre, fluidos corporales y esencia. A continuación te cuento un poco sobre los cinco órganos (Yin). Pulmones , Bazo , Corazón , Hígado y Riñones . Y como podemos prestar más atención a nosotros mismo. (Toca aqui para leer)

Mar.

6/13/20257 min read

EL PAPEL DE LOS PULMONES (Fei)

Los pulmones se consideran "el órgano tierno¨, suele ser el primer órgano interno atacado por patógenos externos (organismos causantes de enfermedades) como bacterias o virus .

Los síntomas de desequilibrio en los pulmones incluyen tos, asma , flema, dolor en el pecho, hinchazón, pérdida de la voz y hemorragias nasales .

Los pulmones controlan la RESPIRACION. Esta importante función se asemeja mucho a la concepción occidental de este órgano. Además de controlar la inhalación de oxígeno y la exhalación de dióxido de carbono, los pulmones, junto con el bazo, se consideran la fuente del qi posnatal , la vitalidad de una persona.

El concepto del qi posnatal es importante, porque las personas con una constitución débil no tienen por qué estar condenadas a una vida de fatiga o enfermedad. Mediante ejercicios de respiración, una persona puede aumentar su vitalidad gracias a los pulmones. Los pulmones controlan todo el cuerpo.

Dado que los pulmones transforman el aire inhalado en qi , tienen una influencia importante en las actividades funcionales de todo el cuerpo. Cuando el qi pulmonar es fuerte, la respiración es normal y el cuerpo tiene suficiente energía. Por otro lado, un qi pulmonar débil priva de energía a otros órganos y tejidos corporales, lo que provoca dificultad para respirar , voz débil y fatiga general.

Los pulmones controlan los fluidos corporales en la parte inferior del cuerpo. Como órgano de la parte superior del cuerpo, los pulmones ayudan a transportar el qi y los fluidos corporales a la parte inferior del cuerpo. Cuando esta acción descendente de los pulmones se ve afectada y se altera el flujo normal de qi , puede presentarse tos y dificultad para respirar. Además, los líquidos pueden acumularse en la parte superior del cuerpo, lo que provoca edema (retención grave de líquidos) y dificultad para orinar.

Si este concepto resulta difícil de comprender desde una perspectiva anatómica occidental, considérelo desde una perspectiva energética. Por ejemplo, al sumergir una pajita en agua, esta se llena. El agua fluye al sacarla del agua. Sin embargo, si coloca un dedo sobre el extremo de la pajita antes de sacarla, el agua permanece en ella hasta que la levanta. Esta acción es similar al bloqueo del movimiento descendente del agua que resulta de una alteración de la función pulmonar.

Los pulmones regulan el vello y la piel. Este principio se refiere a la función de los pulmones de dispersar la humedad en la piel, manteniendo su flexibilidad y elasticidad. El vello y los poros también se consideran parte integral del sistema defensivo pulmonar: actúan como barrera entre el exterior y el interior del cuerpo, protegiéndolo del ambiente externo.

Clínicamente, la relación entre los pulmones y los poros se observa en personas que se resfrían con frecuencia: suelen quejarse de aversión al viento y comienzan a sudar cuando no sienten calor. Estos síntomas se deben a una alteración del control pulmonar sobre los poros, lo que facilita el acceso de patógenos externos al interior del cuerpo.

Los pulmones se abren a la nariz y controlan la voz. Cuando el qi pulmonar está sano, el sentido del olfato es agudo, las fosas nasales permanecen abiertas y la voz es potente. Cuando el qi pulmonar experimenta una disfunción, la persona puede experimentar síntomas de congestión nasal, exceso de mucosidad, alteración del olfato y voz débil o ronca. Como la mayoría de nosotros hemos experimentado, estos síntomas suelen ir seguidos de una disminución de la energía en todo el cuerpo.

Por esta razón es importante tener una disciplina y hacer Ejercicios de Respiración por 10 minutos diarios, para ayudar a nuestros pulmones a tener una mejor capacidad de aire, observa que cantidad de aire ingresa en Ti.

EL PAPEL DEL BAZO (PI)

De todos los órganos en la medicina china, el bazo ( pi ) es el que menos se parece a su homólogo occidental. Este último se encarga principalmente de la producción y destrucción de glóbulos rojos y del almacenamiento de sangre .

En la fisiología tradicional china, el bazo desempeña un papel fundamental en la salud y la vitalidad del cuerpo, desempeñando un papel fundamental en la asimilación de nutrientes y el mantenimiento de la fuerza física. Convierte los alimentos digeridos en el estómago en nutrientes y qi aprovechables . Se formaron escuelas de medicina enteras en torno a este órgano; la premisa era que todos los aspectos de la vitalidad dependen de que todo el cuerpo reciba una nutrición adecuada gracias al buen funcionamiento de este órgano esencial.

Los síntomas de desequilibrio en el bazo incluyen falta de apetito, atrofia muscular (deterioro), indigestión, plenitud abdominal, hinchazón, ictericia y sangrado o hematomas inapropiados .

El bazo regula la transformación y el transporte. Una vez que el estómago descompone y digiere los alimentos , el bazo los transforma en nutrientes y qi utilizables , y luego transporta esta esencia alimentaria a los demás órganos. El bazo también desempeña un papel esencial en la producción de sangre.

Por esta razón, la fatiga ( deficiencia de qi ) y la anemia (deficiencia de sangre) a menudo se atribuyen a una falla en la capacidad del bazo para transformar los alimentos en qi y sangre.

Además de su función en la nutrición y la producción de sangre, el bazo también es responsable de la "transformación de fluidos": participa en el metabolismo del agua, ayudando al cuerpo a eliminar el exceso de líquido y humedeciendo las zonas que lo necesitan, como las articulaciones. Si esta función se altera, pueden desarrollarse trastornos de fluidos como edemas (retención grave de líquidos) o exceso de flema.

El bazo regula la sangre. Considerado el fundamento de la existencia postnatal, es el órgano más importante involucrado en la producción de suficiente sangre para mantener la salud. Una dieta altamente nutritiva , adaptada a las necesidades individuales, fortalece el qi del bazo, mejorando así el nivel de energía de la persona.

Estas mejoras se observan fácilmente en la práctica clínica, donde una persona enferma puede fortalecerse considerablemente mediante hierbas tonificantes, cambios en la dieta y ejercicios de respiración. El qi del bazo también es responsable de mantener la sangre dentro de los vasos sanguíneos. Una debilidad en esta función puede provocar sangrado crónico, como tendencia a la formación de hematomas con facilidad o sangrado intermenstrual a mitad del ciclo menstrual.

El bazo domina los músculos y las cuatro extremidades. Dado que el bazo es responsable de transformar los alimentos en qi y sangre y transportarlos por todo el cuerpo, su correcto funcionamiento es esencial para mantener la masa muscular y unas extremidades fuertes. Una persona con deficiencia de qi de bazo suele experimentar debilidad y fatiga en las extremidades. El ejercicio y una dieta saludable solo benefician al cuerpo si el bazo puede transmitir esta nutrición y energía a los músculos.

EL BAZO PREFIERE EL CALOR Y RECHAZA EL FRÍO. DADO QUE LAS ENZIMAS DIGESTIVAS NECESITAN CALOR PARA DESCOMPONER LOS ALIMENTOS CORRECTAMENTE, EL CONSUMO EXCESIVO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS FRÍAS PUEDE PERJUDICAR SU FUNCIÓN. LOS ALIMENTOS CALIENTES Y FÁCILES DE DIGERIR, COMO LAS SOPAS CON JENGIBRE RALLADO , BENEFICIAN SU FUNCIÓN.

EL PAPEL DEL CORAZÓN (XIN)

La función del corazón ( xin ), como el órgano rector de los demás órganos, es excepcional. Su función en la medicina es análoga a la función anatómica occidental de bombear sangre por todo el cuerpo para mantener la vida, pero en la tradición oriental también está íntimamente relacionada con los procesos mentales y emocionales.

Considerado la residencia de la mente y el espíritu, el corazón es el órgano más frecuentemente involucrado en desequilibrios psicológicos. Bien nutrido y equilibrado, el corazón mantiene nuestra sabiduría innata, satisfacción y equilibrio emocional. Los síntomas de desequilibrio cardíaco incluyen palpitaciones, dificultad para respirar, sudoración profusa, inquietud mental, insomnio , olvidos, dolor en el pecho, dolor en la lengua y ardor al orinar.

El corazón controla la sangre y los vasos sanguíneos. Cuando el corazón está sano, bombea sangre vigorosamente a través de los vasos hacia todo el cuerpo, nutriendo los órganos y manteniendo la vitalidad. Una deficiencia en esta función puede manifestarse como palidez, manos y pies fríos, palpitaciones, insomnio y trastornos emocionales.

EL CORAZÓN SE MANIFIESTA EN EL ROSTRO. Cuando el corazón es fuerte y posee suficiente sangre, la tez es sonrosada y la persona luce robusta y saludable. Por otro lado, cuando la sangre del corazón es deficiente, la persona luce pálida y enferma. Si el yang o qi del corazón es deficiente, la tez puede verse azulada, especialmente en los labios.

El corazón alberga el shen (espíritu) y la mente. Esta función abarca toda la consciencia humana, incluyendo la salud emocional, la función mental, la memoria y la espiritualidad. Cuando el yin del corazón es deficiente, una persona puede experimentar síntomas como palpitaciones, ansiedad , insomnio e inquietud.

Cuando la sangre del corazón es deficiente, pueden producirse problemas de memoria, depresión y una tendencia a estar "EN LA NADA".

Al examinar el órgano sensorial, el practicante puede determinar con precisión la salud del órgano interno relacionado. La lengua (el órgano del gusto) puede indicar salud o desequilibrio en todos los órganos. Una lengua pálida puede indicar deficiencia de sangre cardíaca, mientras que una lengua roja y sin saburra puede indicar deficiencia de yin cardíaco.

EN OTRO NIVEL, "EL CORAZÓN CONTROLA EL HABLA". LOS SÍNDROMES DE DEFICIENCIA CARDÍACA PUEDEN PROVOCAR UN COMPORTAMIENTO RETRAÍDO Y SILENCIOSO.

Por ejemplo. Un paciente experimentó una pérdida total de la voz tras una experiencia traumática.

Se le realizo tratamiento de acupuntura en un punto del canal cardíaco de la muñeca, al terminar su cita, logro hablar y soltar todas las emociones que tenía su bloqueo.

La acupuntura es una terapia demasiado beneficiosa para nuestro cuerpo humano.

Los pulmones se consideran el "órgano tierno".

El bazo desempeña un papel fundamental en la asimilación de nutrientes y el mantenimiento de la fuerza física.

El corazón está íntimamente involucrado con los procesos mentales y emocionales.